El domingo, cuando no sabían muy bién qué pasaría durante la jornada electoral, la relegaron a una esquina de su portada. Si atendemos al espacio que le dedicaron en primera plana, El Nacional consideró como noticias más importantes un supuesto fraude el 2-D (¿será Pablo Medina su nuevo Jefe de Redacción?), el campeonato de fútbol, una "ley horrorosa" del rrrégimen, el culto a María Lionza, una nota musical y la muy trascendente para el devenir venezolano nueva novela-con-chica-Polar.
Después -doble catástrofe para el rotativo dirigido por Miguel Henrique Otero- se comprobó que ese número era todavía mayor, superando los dos millones de personas, por lo que el lunes le dedicaron un mayor espacio. Para descalificarlo, claro está.
Esta vez le dieron algo más de presencia en portada, para afirmar una supuesta alta abstención (pasando por alto que se trataba de primarias) y destacar que sería Chávez quien "decidiría" los candidatos en ocho Estados, lo que es falso. Es decir, intentaron convertir el éxito de la jornada de ayer en un fracaso.
El tratamiento que dieron a la elección interna del PSUV los delata: si la votación de ayer no hubiera sido el éxito que fue, habría sido la noticia más destacada en portada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario